LOGROS Y RESULTADOS
Conoce, desde las voces de estudiantes, docentes y familias, el proceso y los resultados de nuestras intervenciones en el Perú, las cuales buscan que las niñas, niños y adolescentes sean protagonistas del cambio para una vida libre de violencia y el ejercicio de derecho a una educación integral, inclusiva y transformadora.
Niñas, niños y adolescentes como protagonistas del cambio
Rosa Agama Goñi, coordinadora de proyectos y voluntariado de la Asociación Tarpusunchis, obra de los Hermanos La Salle en el Perú, resalta la importancia de desarrollar proyectos de prevención de la violencia y la formación de capacidades de niñas, niños y adolescentes para la transformación de sus condiciones y su entorno.
Cuatro de cada diez mujeres en su vida ha sido violentada. Frente a ello la escuela es un espacio para garantizar el derecho de las niñas, niños y adolescentes a una vida libre de violencia, como una de las condiciones básicas para poder aprender.
Tarpusunchis: Promoviendo los derechos de la niñez y la adolescencia desde la escuela
Rosa Agama Goñi, coordinadora de Proyectos y Voluntariado nos explica la misión de Tarpusunchis en las escuelas de Cusco, Apurímac, Ica, Lima y Callao. Además, nos refiere en qué consiste la inspiración lasallista aplicada a la educación.
Fortaleciendo el sistema de protección de los derechos de la niñez y adolescencia en comunidades educativas de San Juan de Lurigancho, Ventanilla, Pisco, Urubamba y Abancay
Este video presenta, desde las voces de estudiantes, docentes y familias, el proceso y los resultados del proyecto que buscó fomentar el fortalecimiento de las capacidades de tutoría para ajustar, mejorar y adecuar las rutas de atención de casos de violencia y otras situaciones de afectación a las y los estudiantes. El proyecto se adecuó, debido a la pandemia por el Covid-19 y el confinamiento, y se convirtió en el soporte de las comunidades educativas en temas de tutoría, prevención, acompañamiento escolar e identificador de riesgos psicosociales. Fue implementado por la Asociación Tarpusunchis, con el apoyo de Misean Cara, la Fundación La Salle y el Distrito La Salle Bolivia – Perú.
Congreso Internacional "Educación, Infancia y Juventudes". Exposición de Tarpusunchis: Derechos de la infancia y la adolescencia en el Perú.
La pandemia ocasionada por la Covid-19 ha impactado en el ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, agudizando problemas como la violencia, la salud física y mental; que se manifiestan a través de casos de abuso sexual, sobrepeso y obesidad, anemia, depresión y conductas suicidas, todo ello sumado a una mayor sobrecarga de tareas de cuidado en niñas y adolescentes, que refuerzan los estereotipos de género y la desigualdad de oportunidades. De esta manera, constituye un reto para el Estado y sus programas sociales enfrentar estos desafíos para orientar las políticas de desarrollo infantil y adolescente. Desde Tarpusunchis incidimos para que estas problemáticas sean visibles y se trabaje con la sociedad civil en un país con oportunidades para niñas, niños y adolescentes.